TAREAS DEL VIERNES 20
Aquí os dejo las fotos donde tenéis las soluciones de naturales del viernes. Recuerda que lo que tengas mal se pone a boli rojo.
TAREAS NUEVAS
Lengua:
Como el sábado pasado fue el Día de la poesía (21 de marzo), vamos a trabajarla un poco.
Pincha en estos enlaces para ver qué es una poesía o poema.
Video Las poesias
Video LOS POEMAS Y SUS PARTES
Ahora mira este video donde te explico las diferentes tipos de rimas.
Copia este esquema de la rima en tu libreta
Pincha en los ejemplos y lo lees bien. Si accedes desde móvil o tablet, cuando llegue a los ejemplos, amplia bien la imagen y pincha el enlace que te sale. (Si no puedes acceder a los ejemplos desde tu dispositivo, te los pongo aquí en PDF)
Ahora copia esta imagen en tu libreta y haz la actividad. De todas las palabras que hay, tienes que elegir la pareja de palabras que rimen. Por ejemplo: Soldado/malvado.
Corrígela viendo este enlace
Ahora tienes que escribir en la parte de comentarios del blog una poesía. Busca por internet, lee varias y escoge una (no puede ser de niños pequeños, busca una acorde para tu edad). Cuando escribas la poesía tienes que respetar el orden de los versos y la separación de estrofas. No olvides de poner tu nombre (pongo nota).
Redacción: recuerdas que este finde te mandé unos deberes muy especiales
Pues quiero que hagas una redacción de una cara completa de la página. Recuerda que:
- Debes utilizar puntos y comas.
- Debe tener un principio, un nudo y un desenlace.
- Poner mayúscula al principio y después de punto.
- Coletillas. No repetir palabras.
- Leela varias veces cuando la hayas terminado y corrígete.
- Cuidado con las tildes.
COMPETENCIA DIGITAL:
Bueno chicos ahora para relajarnos un poco de las tareas de lengua, vamos a aprender a hacernos un email y a mandar correos electrónicos y adjuntar archivos. Es muy importante hacerse el email, porque además de poder enviarme las cosas, es el requisito para poder hacer videoconferencias (eso lo explicaré más adelante).
¿Qué es un correo electrónico? Pincha el video
¿Cómo crear un correo de gmail?
Si veis que poniendo vuestra edad no os deja, tendréis que poner que tenéis 18 años. Es aconsejable poner el número de teléfono del móvil de vuestro padre/madre, porque si os olvidáis de la contraseña, le enviarán un mensaje con un código a ellos. Importante: apuntaros en la agenda el email y la contraseña y que vuestros padres la apunten también.
Bueno, espero que hayas podido hacerlo sin problema. Ahora me tienes que mandar un email saludándome, ESPERO QUE TODOS LO ENVIÉIS.
Yo me he creado un email nuevo, así que me lo mandáis a:
antoniosanazu@gmail.com
RECREO
Descansa unos 30 minutos (no te pases). Tómate algo, pon un rato la tv o juega a lo que quieras.
REPASO
Vas a dedicarle media hora a repasar toda los esquemas de naturales y sociales. Sé que es lo que menos te gusta, pero sabes que es fundamental hacerlo todos los días. No vayas a hacer trampa (que te veo, jajajaj). Una cosa importante: si has sido aplicado/a y te sabes muy bien los esquemas, lo mismo sólo necesitas 10 ó 15 m, entonces no sería necesario estar la media hora.
Naturales: copia el esquema de la página 90-91 y compáralo con tu esquema.
Después realiza las actividades 13, 14, 15 y 16 de la página 96.
Quiero ahora que le dediques 30 m a estudiar este esquema, ánimo campeón/a.
El viernes haremos el examen por videoconferencia, así que ve repasando todo el tema y los esquemas.
Revisa los diferentes blogs y haz mates, inglés y francés.
PARA LA TARDE
- Para la tarde lee 30 minutos de uno de los libros que te di .
- TERMINA EL CÓMIC DE LOS JUEGOS OLIMPICOS. Mañana tendrás que hacerle una foto y enviármelo por email.
- Tienes que entrar en el Genial que han preparado la seño de Educación Física, bichearlo al completo y hacer el vamos muévete de tercer ciclo y un reto (el que quieras). Intenta convencer a tus padres y hermanos y después del aplauso a los sanitarios tienes que hacer un baile en familia del Todos a Bailar.
- Repasa flauta, que esta semana te haré el examen por video conferencia.
Un fuerte abrazo. Espero vuestras dudas en los comentarios y vuestros poemas.
mirando hacia adelante
ResponderEliminarllego el tiempo de comenzar
todo termino de repente
es hora de irnos a volar
pero todo esto sin dejar atràs
algo que nos hizo crecer
y darnos la capacidad
de un nuevo saber
celebremos de donde venimos
la amistad de todos
el futuro dice los recibimos
y continúen con todos sus logros
por que tenemos que dejar todo a un lado
y hacer de cuenta que no paso
si la verdad todo esta atado
a lo que tiene guardado en nuestro corazón
simplemente dejemos atràs
las cosas malas vividas
continuemos con un mundo en paz
AINOHA DOMÍNGUEZ JIMÉNEZ
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstupendo Ainoha, buen trabajo. Sólo te ha faltado poner el autor/autora de la poesía.
EliminarSoy Juan Hola maestro como está, yo no puedo entrar en las actividades de naturales de la semana pasada. Puedo hacerlas por el libro? Gracias
ResponderEliminarLa mayoría de las actividades que mandé se hacen en la libreta Juan.
EliminarPerdona soy Juan donde escribimos el poema aquí yo solo tengo el móvil gracias disculpa
ResponderEliminarAqui en los comentarios. Igual que lo ha hecho Ainoha.
Eliminarmaestro yo ya te he mandado mi correo,yo no me lo he creado por que tenia uno desde hace tiempo,gracias soy ainoha
ResponderEliminarRecibido
Eliminarperfecto ¡¡
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaestro yo ya me he creado el correo aunque ya tuviera uno
ResponderEliminarPerdona soy Ruben
ResponderEliminarla redacción es para mañana martes 14
ResponderEliminarNo. La redacción se hace hoy
Eliminarsi pero,cuando se entrega??
Eliminarperdòn mañana 24
ResponderEliminarmaestro lo de lengua que pagina????
ResponderEliminar??
ResponderEliminarla redaccion ainoha
Eliminarvaleee,pero cuando se entrega??
EliminarSentada en el rincón de la chimenea, la anciana suspiraba quedamente mientras revolvía la sopa: nunca se había sentido tan triste.
ResponderEliminarMuchos, muchos años habían pasado y habían dejado el peso de los inviernos sobre sus hombros y habían encanecido sus cabellos sin traerle siquiera un hijito. Tanto a ella como a su viejo y querido esposo les apenaba su falta, porque fuera había muchos niños jugando en la nieve.
Les resultaba duro aceptar que ninguno fuera en verdad el suyo. Pero, ¡ay!, ahora ya no les quedaban esperanzas de obtener tal bendición.
No verían nunca un gorrito de piel colgado de la repisa de la chimenea, ni dos zapatillas secándose junto al fuego.
El anciano trajo un haz de leña y se sentó. Luego, mientras oía a los niños reírse y batir palmas, miró por la ventana. Allí estaban, bailando alegremente alrededor del muñeco de nieve que acababan de hacer.
Se sonrió al ver el evidente parecido que el muñeco tenía con el alcalde del pueblo, tan gordo y pomposo era.
NO ME SIRVE. NO PONES TUS DATOS. NO PONES LOS DATOS DEL TITULO Y AUTOR DE LA POESIA. NO RESPETAS LOS VERSOS. TIENES QUE COPIARLO, RESPETANDO VERSOS Y ESTROFAS. REPÍTELO.
EliminarMe peina el viento los cabellos
ResponderEliminarcomo una mano maternal:
abro la puerta del recuerdo
y el pensamiento se me va
Son otras voces las que llevo,
es de otros labios mi cantar:
hasta mi gruta de recuerdos
tiene una extraña claridad!
Frutos de tierras extranjeras,
olas azules de otro mar,
amores de otros hombres, penas
que no me atrevo a recordar.
Y el viento, el viento que me peina
como una mano maternal.
Pablo Neruda
Maestro este es el poema soy Rubén
Este es mio Pepe
ResponderEliminarmaestro soy Pepe el mio es sentado en el rincón
ResponderEliminarpone que es de unknown
LEE MIS COMENTARIOS, ELIMINA TU COMENTARIO Y HAZLO DE NUEVO PEPE
EliminarDentro de su ratonera
ResponderEliminardos ratones revoltosos,
ven al gato adormilado
que está cerrando los ojos.
Cada uno por un lado,
le están tirando del rabo,
el gato se ha dado cuenta
pero se hace el despistado.
Le tiran de las orejas,
le dan pequeños mordiscos
el gato con gran paciencia
las mueve a modo de aviso.
Le han cogido los bigotes
le están haciendo cosquillas,
el gato mueve el hocico
y en su boca un ratón pilla.
El otro se vuelve loco,
grita dando grandes saltos:
‘Suelta a mi amigo ratón
que sólo estamos jugando’.
El gato de buen humor,
riéndose a carcajadas,
saca el ratón de su boca
después le sopla a la cara.
Huyendo a la ratonera,
los dos corriendo se han ido,
el gato cierra los ojos
y se duerme divertido.
de Pepe
Soi Juan vale maestro gracia lo de la libreta lo e hecho lo que no me deja entra es en los otros código muchas gracia
ResponderEliminarBuenos días maestro soy Álvaro J la redacción es libre
ResponderEliminarÁlvaro, tu ¿has leído mis indicaciones?, para el finde mandé unas tareas que te he escrito de nuevo hoy. Según la que elegiste, hazme la redacción sobre eso.
EliminarRespondame cuando pueda
ResponderEliminari
Eliminarha bale gracias
ResponderEliminarVale va con v jeje
EliminarNo poseo nombre:
ResponderEliminarpero nací hace dos días.
¿Cómo te llamaré?
Soy feliz.
Me llamo alegría.
¡Que el dulce júbilo sea contigo!
¡Bonita alegría!
Dulce alegría de apenas dos días
te llamo dulce alegría:
así tú sonríes,
mientras yo canto,
¡que el dulce júbilo sea contigo!
Hola maestro soy Aittor.
Llegaste como el viento,
ResponderEliminarnaufraga del azar,
con tus ojos alegres,
entristeciendo el mar.
Y,para que la tarde
pudiera anochecer,
te fuiste como el viento,
que no sabe volar.
José Ángel Buesa
El de arriba es el mío soy Antonio.
ResponderEliminarDivina poesía,
ResponderEliminartú de la Soledad habitadora,
a consultar tus cantos enseñada
con el silencio de la selva umbría,
tú a quien la verde grita fue morada,
y el eco de los montes compañía;
tiempo es que dejes ya la culta Europa
que tu nativa rustiquez desama,
y dirijas el vuelo adonde te abre
el mundo de Colón su grande escena.
También propicio allí respeta el cielo
la siempre verde rama
con que al valor coronas;
también allí florecida vega,
el bosque enmarañado, el sesgo río,
colores mil a tus pinceles brindan;
y Céfiro revuela entre las rosas;
y fúlgidas estrellas
tachonan la corroza de la noche;
y el rey del cielo entre cortinas bellas
de nacaradas nubes se levanta;
y a la avecilla en no aprendidos tonos
con dulce pico endechas de amor canta.
Andrés Bello
Alba Luna
La redacción se puede hacer por canva
ResponderEliminarNo, en la libreta
EliminarUsted me tiene extasiado,
ResponderEliminarcon su infinita belleza,
de usted estoy enamorado,
me parece una princesa.
No me canso de admirarla,
ni decirle que es hermosa,
quisiera tocarla toda,
de los pies a la cabeza.
Tenerla entre mis manos,
para jamás soltarla,
verme a diario en sus ojos,
y no dejar de amarla.
FRAN LR
Canción del jinete
ResponderEliminarFederico García Lorca
Córdoba.
Lejana y sola.
Jaca negra, luna grande,
y aceitunas en mi alforja.
Aunque sepa los caminos
yo nunca llegaré a Córdoba.
Por el llano, por el viento,
jaca negra, luna roja.
La muerte me está mirando
desde las torres de Córdoba.
¡Ay qué camino tan largo!
¡Ay mi jaca valerosa!
¡Ay, que la muerte me espera,
antes de llegar a Córdoba!
Córdoba.
Lejana y sola.
Natalia Enríquez
Hola
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarPOESÍA DE LA PAZ
ResponderEliminarEl mundo está medio loco
pero,sin dejar de jugar,
los niños,poquito a poco,
la paz haremos triunfar.
Si yo no me equivoco
y el amor y amistad practicamos,
a la paz aquí,con todos,convoco
mientras los niños jugamos.
Como me han encargado
hablar de la paz en un poema,
esto es lo que he redactado.
Espero que os haya gustado
leer estas cuatro letras sobre la paz
que aquí,en este escrito,os he mostrado.
AUTORA:SUSANA DÍAZ DONAIRE
Y soy zayd
ResponderEliminarHola, soy Lucía.
ResponderEliminar¡Qué alegría me da!
ResponderEliminarLa primavera a comenzado ya
y el coronavirus se marchará.
Yo me quedo en casa,
para evitar la enfermedad
y no contagiar a los demás.
El sol nuestros prados inundará
y volveremos al cole a estudiar.
Pues los profes nos tienen que aconsejar
sobre nuestra próxima etapa a desarrollar.
Además, al finalizar
este ciclo de primaria,
un gran instituto nos aguarda
para continuar.
De: Sofía Barrueso González
Autor: Antonio Machado
ResponderEliminarYO VOY SOÑANDO CAMINOS
Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!...
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
A lo largo del sendero...
-La tarde cayendo está-
“En el corazón tenia
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día:
ya no siento el corazón”
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento,
en los álamos del río.
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea,
se enturbia y desaparece.
Mi cantar vuelve a plañir
“agua espina dorada,
quien te pudiera sentir
en el corazón clavada”.
Lucía Ruiz Soto
MI MACETA
ResponderEliminarEn esta maceta
que compró mamá,
semillas de flores
yo voy a sembrar.
Primero la tierra
he de colocar,
sin piedras ni palos,
mullida además.
Y estas semillas
que tengo,mirad,
tapadas con tierra
las he de dejar.
Esto que yo he hecho
se llama sembrar.
Con mi regadera
las riego.Ya está.
Ahora el sol calienta
y hace lo demás...
Nace,crece,crece...
hojas tiene ya
sujetas al tallo...
ya florece ¡ya!
F.Fernández
Soy Alicia.
La Mariposa
ResponderEliminarMariposa del aire
¡qué hermosa eres!
Mariposa del aire
dorada y verde.
Luz del candil,
Mariposa del aire,
quédate ahí, ahí, ahí.
No te quieres parar,
pararte no quieres.
Mariposa del aire,
dorada y verde.
Luz del candil.
Mariposa del aire,
quédate ahí, ahí, ahí,
quédate ahí.
Mariposa ¿estás ahí?
Federico García Lorca
A los amigos
ResponderEliminarFuente de convivencia,ternura y amistad,
Que nace,crece y madura el pasar,
Así son los amigos cada día al avanzar,
A tu lado siempre están con sinceridad.
Siempre son alegres,cariñosos y locos,
Te sacan las sonrisas que otros han opacado,
Ríen contigo, pero también lloran a tu lado
Siempre guardan secretos jamás revelados.
Cuando veas llorar no preguntes quién murió,
Fue el amigo que te quisoy jamás te olvido,
Este fuente tu amigo,hermano y confidente.
Nunca lo olvides como lo hace toda la gente,
Aunque tarde en encontrarlo algún día llegará
Un fiel amigo a tu lado siempre estará
Autora:Andrea Valencia
Soy Ainara
Maestro soy Alicia,me gustaría saber si te ha llegado la redacción y si te ha llegado otras cosas borralas porque me he apollado en el teclado y te he enviado cosas pero las he borrado,avisame con lo que sea 😓
ResponderEliminarEl que calla no
ResponderEliminarSiempre otorga, a
Veces no tiene ganas
De hablar con
Idiotas
Hola soy sergio espero que todos estéis bien una abrazo. RESISTIREMOS!!!
ResponderEliminarMi poema no salía el autor
ResponderEliminarHas llegado al mundo de los versos de frases. Top un mundo con rima donde encontrarás a los autores más famosos de la historia y donde hemos recopilado. Hola maestro soy Juan
ResponderEliminarEso no es una poesía Juan. Fíjate y lee a tus compañeros y pon la tuya.
EliminarMaestro mi poema está bien lo único es que no encontré el autor
ResponderEliminarMaestro te he enviado la redaccion por correo esta hecha por canva esta enviado por we tranfer
ResponderEliminarmaestro yo te he enviado la redaccion por we tranfer
ResponderEliminarHola soy Juan. Poesía del Sur
ResponderEliminarMI BELLA señora
Usted me tiene extasiado,
Con su infinita belleza,
de usted estoy enamorado,
me parece una princesa.
No me canso de admirarla,
Ni decirle que es hermosa,
quisiera tocarla toda,
de los pies a la cabeza.
Tenerla entre mis manos,
para jámas soltarla,
Verme a diario en sus ojos,
Y no dejar de amarla.
YO NO SOY YO
ResponderEliminarYo no soy yo.
Soy este
que va amiga lado sin yo verlo,
que,a veces,voy a ver,
y que ,a veces olvidó.
El que calla ,sereno,cuando hablo,
el que perdona , dulce,cuando odio,
el que pases por donde no estoy,
el que quedara en pie cuando yo
muera.
JUAN RAMON JIMÉNEZ
Paula Guerrero Santos
Luis Enríquez
ResponderEliminarA veces quiere preguntarte cosas
Gloria Fuertes
A veces quiero preguntarte cosas,
y me intimidas tú con la mirada,
y retorno al silencio contagiada
del tímido perfume de tus rosas.
A veces quise no soñar contigo,
y cuanto más quería más soñaba,
por tus versos que yo saboreaba,
tú el rico de poemas, yo el mendigo.
Pero yo no adivino lo que invento,
y nunca inventaré lo que adivino
del nombre esclavo de mi pensamiento.
Adivino que no soy tu contento,
que a veces me recuerdas, imagino,
y al írtelo a decir mi voz no siento
hola maestro soy carmen ya te e enviado la redacción
ResponderEliminarPOESÍA DE LA PAZ
ResponderEliminarEl mundo está medio loco
pero,sin dejar de jugar,
los niños,poquito a poco,
la paz haremos triunfar.
Si yo me equivoco
y el amor y amistad practicamos
a la paz aquí,con todos, convoco
mientras los niños jugamos.
Como me han encargado
hablar de la paz en un poema,
esto es lo que he redactado.
Espero que os haya gustado,
leer estas cuatro letras sobre la paz
que aquí,en este escrito,os he demostrado.
SEBASTIAN
La poesía es un arma cargada de futuro.
ResponderEliminarCuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
CARMEN
Soy Carmen el autor es Grabiel Celaya
EliminarMi árbol tenía
ResponderEliminarsus ramas de oro.
Un viento envidioso
robó mi tesoro.
Hoy no tiene ramas
hoy no tiene sueños.
Mi árbol callado
mi árbol pequeño.
Soy Álvaro J este es mi poema
salva2.llanes@gmail.com
ResponderEliminarAntonio confirmame si es correcto
ResponderEliminarel vació no lo encontraras
ResponderEliminarcon tu tío, las pesadillas
surjen de las tinieblas
para arrancarte las
el alma como tu entiendas
si tus pesadillas quieres
encontrar una mano le tendrás
que dar también si el sol
quieres ver sal del bosque
no tienes que temer, aquí
termina esta poesía
que os conté con esta alegría
es de salva
ResponderEliminar