Buenos días trabajadores. Vamos por el martes con ilusión y entusiasmo. Estoy recibiendo los videos de los experimentos y del reto, pero todavía falta gente por mandar. No os demoréis.
Mañana a las 11,00h haremos una clase en zoom para repasar los contenidos de lengua de poesía y CI. Y a las 12,00h haremos otro para explicar sociales.
TAREAS DEL LUNES 30
Aquí os dejo el enlace con las respuestas de lengua y sociales. Ya sabéis que corregimos a bolígrafo rojo. En las actividad 3 y 4 de sociales de ayer, la respuesta es libre (puede existir numerosas respuestas) https://drive.google.com/open?id=14P2VgMEAknNx4qt-wEN0DqI88X2XCi0n
LENGUA
Vamos a trabajar el Complemento Indirecto
Ejercicio 1. Se puede hacer desde el móvil, tablet u ordenador. LEE LAS INSTRUCCIONES Y
MIRA EL PANTALLAZO PARA ENTENDERLO.
Paso 1: lee la frase
Paso 2: pincha en la opción A,B o C, no en el cuadrito blanco, te pondrá si está bien o mal.
Paso 3: verás el porcentaje de aciertos o fallos que tienes
Paso 4: después para pasar a la siguiente pregunta, pincha arriba donde pone 1/20, en la flecha de la derecha)
Vamos a ver ahora una serie de ejemplos de cómo analizar la métrica de un poema, para clarificar un poco más la explicación de anteriores días.
Por ejemplo, hemos dicho antes que si la última palabra de un verso es aguda, se debe añadir una sílaba más al cómputo final de dicho verso, pues a continuación te mostramos un ejemplo con el siguiente fragmento de Sor Juana Inés de la Cruz, cuyo análisis métrico quedaría de la siguiente forma: Hombres necios que acusáis(7+1=8) a la mujer sin razón(7+1=8) sin ver que sois la ocasión(7+1=8) de lo mismo que culpáis (7+1=8)
Todas las palabras subrayadas son agudas
De igual manera, a continuación vamos a ver algunos ejemplos de sinalefa como los siguientes:
En vano espero tu palabra escrita (Federico García Lorca): Va-noes-pe-ro, pa-la-braes-cri-ta
Tú y yo y Sancho y el niño de Vallecas (León Felipe)
Calladamente se insinúa el gozo (Jorge Guillén)
Con estos ejemplos comprenderás mucho mejor cuáles son los aspectos clave que debemos tener siempre en cuenta a la hora de analizar la métrica de un poema. Presta atención a cada uno de ellos para saber identificarlo y después mide pausadamente cada uno de los versos.
Recuerda que si el metro de alguno de ellos resulta un poco irregular en comparación con el resto, es probable que te hayas olvidado de alguno de estos fenómenos de los que hemos hablado en esta explicación. ¡Tenlos siempre muy en cuenta y harás un análisis métrico perfecto!
Te pongo el ejemplo que puse el viernes en el blog. Repásalo (en rojo las sinalefas, al final de cada verso pongo las sílabas que tiene y señalo con letras las rimas).
Copia estos poemas en la libreta y analízalos:
Poema 1. "Cultivo una rosa blanca" de José Martí
Cultivo la rosa blanca
en junio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni ortiga cultivo;
cultivo la rosa blanca.
Poema 2 . Pequeño trozo de "Canción del pirata" de José de Espronceda
Con diez cañones por banda
viento en popa toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín;
Bajel el pirata que llaman
por su bravura el Temido,
en todo el mar conocido
del uno al otro confín.
Vamos a trabajar el CI (Complemento Indirecto). Ve a las página 23 y lee el cuadrito.
Ahora para que te queden los conceptos claros, voy a ponerte un par de videos. Coge apuntes de lo esencial, te servirán para tener claro el concepto.
Video 1:
Video 2. Aclaración: cuando habla de Sujeto elíptico se refiere al sujeto omitido (es lo mismo)
De la página 23 del libro, realiza las actividades: 1, 2, 3 y 4 en la libreta.
COMPETENCIA DIGITAL
Bueno chicos hoy vamos a aprender a utilizar el we transfer. Si lo usas desde el ordenador, no hace falta instalación, sólo entrar en su web https://wetransfer.com
Si accedes desde tablet o móvil, tienes que instalar la App.
Tutorial para utilizar desde el ordenador
Tutorial para utilizar desde móvil o tablet
Para poner en práctica esta aplicación, ahora debes mandarme por we transfer el video del experimento a mi email (antoniosanazu@gmail.com).
Aquellos que estáis haciendo el reto de la harina, también tendréis que mandarme vuestro video por esta aplicación.
RECREO
Descansa unos 30 minutos (no te pases). Tómate algo, pon un rato la tv o juega a lo que quieras.
Revisa los diferentes blogs y haz mates, inglés y francés. Os dejo de nuevo los enlaces (debéis de guardarlos en favoritos o marcadores, así siempre los tendréis disponibles)
Desde las áreas de francés este es su blog correspondiente.
Dedica 30 m a repasar los esquemas que llevamos del tema 4.
Lee página 74 y 75 y haz un esquema completo. Realiza las actividades 1,3 y 4 de la página 75.
MÚSICA:
En esta ocasión, te voy a dejar que investigues por internet la canción que tú quieras. Tienes una semana para preparártela y el lunes que viene me la tocarás por zoom. Elige algo de tu nivel, no te compliques mucho.
En youtube tienes infinidad de partituras para elegir (pon siempre la colegiala para flauta dulce, por ejemplo, titanic para flauta dulce).
Vamos a ver tu creatividad.
PARA LA TARDE
Para la tarde lee 30 minutos de uno de los libros que te di y repasa flauta . Debes de ir leyendo también el cómic que mandé para el finde.
Antes de abrir el archivo, no puedes tener cerca libro, esquemas o láminas.
Recuerda que tienes 13 m para realizar el test. Antes de finalizar, si te sobra tiempo, repasa las preguntas y respuestas.
Empezamos a las 10,00h, iré mandando emails de invitación de 5 en 5.
Este horario es orientativo, así que nos agobiéis si tardo un poco más.
10,00 h: Sergio, Pepe, Sofía, Salvador y Zayd.
10,15 h: Ainhoa, Islas, Natalia, Luis y Alicia.
10,30 h: Juan, Rubén, Alberto, Paula y Saray.
5 minutos para descansar e ir al baño (jajajaj)
10,50 h: Carmen, Álvaro J., Alba, Fran y Aittor.
11, 05 h: Sebas, Ainara, Álvaro P, Antonio y Lucía.
El examen de naturales será a las 12,30h. Así que pendientes también al email.
Un besito.
Buenos días chicos, hoy os recuerdo que tendremos una clase online a las 12,00 para resolver dudas de naturales. Así que apuntadlas y después me las preguntáis.
Anoche colgué un post con vuestras preguntas tipo test y las respuestas. Leedlo y estudiadlo.
NATURALES:
Dedícales media hora a repasar y anotar dudas de esquemas, del libro o de las preguntas tipo test.
A continuación copia estas actividades de repaso en la libreta y realizadas sin mirar el libro o los esquemas (se trata de comprobar si te sabes la materia), después te dejo las soluciones. Compara tu respuesta con la del libro. Si lo haces bien, te servirá de estudio.
Soluciones
LENGUA:
COMPETENCIA LITERARIA: Tarea 4, página 7 y 8. Actividades 1, 2, 3 y 4.
Invéntate un cuarteto sobre el coronavirus o la estancia en casa y ponlo en comentarios.
Dictado: ya sabes la dinámica, hazlo viendo el video y después lo corriges. Copia las faltas en la libreta de faltas y las copias en la de lengua.
RECREO
Descansa unos 30 minutos (no te pases). Tómate algo, pon un rato la tv o juega a lo que quieras.
Revisa los diferentes blogs y haz mates, inglés y francés.
EXPERIMENTO
Habrás visto un video donde explican que lavarse las manos es importante para alejar al coronavirus. Si no lo has visto, te mando el enlace. Léelo y mira el video
Pues tiene una explicación científica, el jabón rompe la tensión superficial que crea la pimienta con el jabón. Aquí tienes la explicación.
1. Haz el experimento en casa y deja a tus hermanos y padres con la boca abierta.
2. Busca un experimento sencillo por tu cuenta para hacerlo con tus hermanos o con tus padres. Investiga por youtube, mira varios, sopesa la dificultad o los materiales si los tienes en casa. Tendrás que grabarte el fin de semana y enviármelo el lunes. Para eso, si utilizaremos el we transfer (mañana pondré la explicación).
PARA LA TARDE
Para la tarde lee 30 minutos de uno de los libros que te di .
Repasa los esquemas las preguntas, díselo a tus padres.
Tienes que entrar en el Genialy que han preparado la seño de Educación Física. Hoy tienes que hacer otro reto (el que quieras). Intenta convencer a tus padres y hermanos y después del aplauso a los sanitarios tienes que hacer un baile en familia del Todos a Bailar.
Buenos días apañaos. ¿Cómo lleváis la encerrona? Bueno vamos por el miércoles.
Como pudisteis comprobar ayer, las tareas que mandé se podían corregir en el mismo día. Os puse enlaces con las soluciones. Así que hoy, vamos a trabajar del tirón.
Competencia Digital (LEE BIEN HASTA EL FINAL):
Tenéis que instalaros la aplicación ZOOM.
Si accedes desde ordenador no hace falta instalar.
Si vas a usar tablet o móvil, necesitas descargar la APP e instalarlo.
Recordad que para instalarlo tenéis que poner vuestro correo electrónico de gmail. Hoy a las 12,00 vamos a hacer una clase online con todo el que se meta.
Tutorial para entrar desde ordenador o desde Tablet/móvil (cuando habla de liga se refiere a enlace)
Una vez que lo hayáis instalado, YO OS ENVIARÉ UNA INVITACIÓN A VUESTRO CORREO DE GMAIL.
USO DE BLOG Y CORREO ELECTRÓNICO: vamos a poner unas normas que todos debemos seguir. Las dudas y preguntas las tenéis que hacer en el blog, puede ser que varios tengáis la misma duda, así os podré explicar a todos a la vez. Problemas con el Blog. Hay algunos niños que no pueden poner comentarios. Cambiar de navegador. Utilizar otro Google Chrome, Firefox, Internet Explorer , Safari, etc. El correo electrónico lo dejamos exclusivamente para mandar la tarea. Lengua:
Copia esta explicación en la libreta:
Contar sílabas: en las poesías es importante contar las sílabas de cada verso, y se pone el número al final. Para contar las sílabas hay que separar las palabras en sílabas. Pero hay un par de reglas que tienes que respetar:
Sinalefas: es la Unión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o vocales iniciales de la siguiente.
Regla de agudas, llanas y esdrújulas: dependiendo de la última palabra del verso hay que hacerle una cosa diferente. Así:
- Si la última palabra esAguda:+ una sílaba al total.
- Si la última palabra es Llana:se queda =
- Si la última palabra es Esdrújula: - una sílaba del total.
Ejercicios: Cópialos en la libreta y hazlos alli. Tienes que ver las rimas y decir si son asonantes o consonantes. Además tienes que contar sílabas y decir cuantas tiene cada verso (recuerda la regla de la sinalefa y de aguda, llana y esdrújula).
Actividad: Invéntate un terceto y lo escribes en comentarios. Tiene que tener los mismos números de sílabas y no puede ser copiado de internet.
PLÁSTICA:
Sigue con el dibujo de ayer y dedícale otra media hora.
RECREO
Descansa unos 30 minutos (no te pases). Tómate algo, pon un rato la tv o juega a lo que quieras.
REPASO
Vas a dedicarle media hora a repasar toda los esquemas de naturales. Sé que es lo que menos te gusta, pero sabes que es fundamental hacerlo todos los días. No vayas a hacer trampa (que te veo, jajajaj).
NATURALES:
Copia estos ejercicios en la libreta y hazlos. Tienes de la excreción y del aparato reproductor.
Revisa los diferentes blogs y haz mates, inglés y francés.
PARA LA TARDE
Para la tarde lee 30 minutos de uno de los libros que te di .
Repasa los esquemas y díselo a tus padres.
Tienes que entrar en el Genialy que han preparado la seño de Educación Física. Hoy tienes que hacer otro reto (el que quieras). Intenta convencer a tus padres y hermanos y después del aplauso a los sanitarios tienes que hacer un baile en familia del Todos a Bailar.
Buenos dias campeones. No sabéis lo que os añoro. Todos los días recuerdo anécdotas de clase y estoy deseando que termine esto para vernos y echar unas risas.
Esta semana no voy a trabajar Sociales. Me voy a centrar en Naturales, que el viernes será el examen (ya os indicaré como hacerlo). Eso no significa que cuando repaséis esquemas os olvidéis de Sociales. Dedicadle 10 minutos todos los días. así los contenidos no se olvidaran.
Hoy de 11 a 12 emitirán en Clan Tv un programa de matemáticas. Pon tu descanso en ese horario y así lo ves.
Ayer algunos no pusisteis la poesía y tampoco me habéis enviado el email. Pongo nota así que no le dejéis (como sé que habláis en te vosotros, avisad a los despistados).
Tienes que hacerle una foto a tu redacción de ayer ya al cómic de los juegos olímpicos y enviármela al email. Sigue las instrucciones de cómo adjuntar archivos.
Hoy vamos a aprender a adjuntar archivos y mandarlos por email. Es muy fácil, puedes mandar videos, fotos, documentos, archivos de word, etc.
Video como mandar archivos word por gmail (pincha en la imagen)
Video de cómo mandar fotos por el móvil a través de gmail (pincha en la imagen)
NATURALES:
Redacta 10 preguntas tipo test del tema de la reproducción (de las cosas que hayamos visto: esquemas, actividades, contenido del libro,...). Tienes que escribirlas primero en la libreta, recuerda que tienes que poner 4 respuestas y señalar la respuesta correcta. Cuando lo hayas realizado en la libreta, pásalo a word y enviámela por email. Recuerda que el formato sea docx.
Para aquellos que no tenéis ordenador y trabajáis desde el móvil. Entra en tu gmail, vete a mensaje nuevo y escríbelo allí, tardarás un poco más, pero también se puede hacer (recuerda señalar o decirme la respuesta correcta).
Posteriormente, recopilaré las preguntas y os la pondré en el blog para que estudiéis para el examen.
LENGUA:
Dictado, vamos a realizar un dictado como en estos días. Corrígelo, copia las faltas de ortografía en la libreta de faltas y 5 copias por cada falta que tengas (incluido los acentos).
Video repaso sobre la rima (repasamos lo que dimos ayer)
Ejercicios online Rima. Si lo haces desde ordenador, tienes la opción de poder corregir al instante. Si accedes desde tablet o móvil y no te deja, no te preocupes, sigue leyendo.
1. Rima asonante. Recuerda que aquí sólo son iguales las vocales.
Descansa unos 30 minutos (no te pases). Tómate algo, pon un rato la tv o juega a lo que quieras.
REPASO
Vas a dedicarle media hora a repasar toda los esquemas de naturales y sociales. Sé que es lo que menos te gusta, pero sabes que es fundamental hacerlo todos los días. No vayas a hacer trampa (que te veo, jajajaj). Una cosa importante: si has sido aplicado/a y te sabes muy bien los esquemas, lo mismo sólo necesitas 10 ó 15 m, entonces no sería necesario estar la media hora.
PLÁSTICA:
Vas a realizar un dibujo con estampación. Duración de 30 minutos (si no lo terminas hoy, mañana seguirás haciéndolo). En esta actividad necesitarás pinturas de témpera.
Si en casa no tienes, tendrás que hacer este dibujo con tus colores (el dibujo de abajo).
Si posees pinturas, busca cosas que puedas impregnar y haz un dibujo lo más parecido posible al del ejemplo.
Revisa los diferentes blogs y haz mates, inglés y francés.
PARA LA TARDE
Para la tarde lee 30 minutos de uno de los libros que te di .
Tienes que entrar en el Genialy que han preparado la seño de Educación Física. Hoy tienes que hacer otro reto (el que quieras). Intenta convencer a tus padres y hermanos y después del aplauso a los sanitarios tienes que hacer un baile en familia del Todos a Bailar.
Pincha en los ejemplos y lo lees bien. Si accedes desde móvil o tablet, cuando llegue a los ejemplos, amplia bien la imagen y pincha el enlace que te sale. (Si no puedes acceder a los ejemplos desde tu dispositivo, te los pongo aquí en PDF)
Ahora copia esta imagen en tu libreta y haz la actividad. De todas las palabras que hay, tienes que elegir la pareja de palabras que rimen. Por ejemplo: Soldado/malvado.
Ahora tienes que escribir en la parte de comentarios del blog una poesía. Busca por internet, lee varias y escoge una (no puede ser de niños pequeños, busca una acorde para tu edad). Cuando escribas la poesía tienes que respetar el orden de los versos y la separación de estrofas. No olvides de poner tu nombre (pongo nota).
Redacción: recuerdas que este finde te mandé unos deberes muy especiales
"Y te propongo que hagas algo diferente, algo que nunca hayas hecho, por ejemplo: compón una canción, pinta un cuadro, aprende a coser, ponte un tutoría de sevillana y baila con tu hermano/a, sorprende a tus padres y haz una cena rica rica, haz una gymcana familiar (prepara las pruebas), etc. Elige una de estas o invéntate una. Después el lunes en los deberes tendrás que hacer una redacción sobre lo que has hecho y mandármela, así que sé creativo, pero sobre todo, pásatelo bien (repito, eso lo mandaré el lunes, no te adelantes)".
Pues quiero que hagas una redacción de una cara completa de la página. Recuerda que:
Debes utilizar puntos y comas.
Debe tener un principio, un nudo y un desenlace.
Poner mayúscula al principio y después de punto.
Coletillas. No repetir palabras.
Leela varias veces cuando la hayas terminado y corrígete.
Cuidado con las tildes.
COMPETENCIA DIGITAL:
Bueno chicos ahora para relajarnos un poco de las tareas de lengua, vamos a aprender a hacernos un email y a mandar correos electrónicos y adjuntar archivos. Es muy importante hacerse el email, porque además de poder enviarme las cosas, es el requisito para poder hacer videoconferencias (eso lo explicaré más adelante).
¿Qué es un correo electrónico? Pincha el video
¿Cómo crear un correo de gmail?
Si veis que poniendo vuestra edad no os deja, tendréis que poner que tenéis 18 años. Es aconsejable poner el número de teléfono del móvil de vuestro padre/madre, porque si os olvidáis de la contraseña, le enviarán un mensaje con un código a ellos. Importante: apuntaros en la agenda el email y la contraseña y que vuestros padres la apunten también.
Bueno, espero que hayas podido hacerlo sin problema. Ahora me tienes que mandar un email saludándome, ESPERO QUE TODOS LO ENVIÉIS.
Yo me he creado un email nuevo, así que me lo mandáis a:
antoniosanazu@gmail.com
RECREO
Descansa unos 30 minutos (no te pases). Tómate algo, pon un rato la tv o juega a lo que quieras.
REPASO
Vas a dedicarle media hora a repasar toda los esquemas de naturales y sociales. Sé que es lo que menos te gusta, pero sabes que es fundamental hacerlo todos los días. No vayas a hacer trampa (que te veo, jajajaj). Una cosa importante: si has sido aplicado/a y te sabes muy bien los esquemas, lo mismo sólo necesitas 10 ó 15 m, entonces no sería necesario estar la media hora.
Naturales: copia el esquema de la página 90-91 y compáralo con tu esquema.
Después realiza las actividades 13, 14, 15 y 16 de la página 96.
Quiero ahora que le dediques 30 m a estudiar este esquema, ánimo campeón/a.
El viernes haremos el examen por videoconferencia, así que ve repasando todo el tema y los esquemas.
Revisa los diferentes blogs y haz mates, inglés y francés.
PARA LA TARDE
Para la tarde lee 30 minutos de uno de los libros que te di .
TERMINA EL CÓMIC DE LOS JUEGOS OLIMPICOS. Mañana tendrás que hacerle una foto y enviármelo por email.
Tienes que entrar en el Genial que han preparado la seño de Educación Física, bichearlo al completo y hacer el vamos muévete de tercer ciclo y un reto (el que quieras). Intenta convencer a tus padres y hermanos y después del aplauso a los sanitarios tienes que hacer un baile en familia del Todos a Bailar.